domingo, 9 de mayo de 2010

Un espacio amplio


¿Qué son las tecnologías ecológicas?


Abarcan un espectro amplio de tecnologías de procesamiento y de productos. Algunas, como los generadores fotovoltaicos solares, los dispositivos de fibra óptica, los vehículos eléctricos o ultra económicos, y las soluciones por biotecnología, actualmente están disponibles aunque todavía no son lo suficientemente económicas como para poder comercializarlas a gran escala. En un futuro, éstas y otras tecnologías en ciernes remodelarán las pautas de producción y consumo, propulsarán a gran parte de la industria hacia la producción sostenible y, en su hora, lograrán que algunos sectores industriales alcancen la meta de emisión cero. En el ínterin, lo que cuenta es que ya están disponibles muchas otras tecnologías ecológicas, tanto de etapa final como de prevención de la contaminación, tecnologías que pueden traer consigo mejoras tangibles, y a veces soluciones sorprendentes, al cuidado ambiental. Las tecnologías de producción menos contaminante buscan modificar el proceso y el producto tanto para reducir la contaminación como para evitarla desde el comienzo. Por su parte, las tecnologías de etapa final tienen un alcance un tanto menor, aunque también buscan controlar y reducir los desechos y las emisiones, y descontaminar lo contaminado.

Tecnología Ecológica: Conciencia para la evaluación de su viabilidad


La tecnología va avanzando haciendo que las máquinas sean más eficientes por el mismo costo. Irónicamente, en la mayoría de los casos, estos avances son implementados en equipos que debido a su tamaño o potencia mantienen la eficiencia relativa promedio en el mismo nivel o más bajo. Esto se traduce en mayor consumo de recursos naturales, productos no reciclables con corta vida de uso y pocas opciones en el mercado que sean ambientalmente y económicamente amigables.

Sin embargo la demanda por “tecnología ecológica” es cada vez mayor, y esto es gracias a una renovada y creciente conciencia ecológica. Un mayor número de personas está viendo más allá de la propaganda, dejando el consumismo a un lado para evaluar la viabilidad de diferentes tecnologías. Este nivel de conciencia les permite observar qué tecnologías. Este nivel de conciencia les permite observar qué tecnologías deben superarse, adoptarse, mejorarse o ignorarse en pro de mejorar su calidad de vida causando el menor impacto posible al medio ambiente.

La tecnología ecológica tiene costos elevados, pero a su vez posee grandes ventajas que consumidores corporativos y pequeños consumidores deben conocer. Un análisis consciente y crítico de las tecnologías permitiría elegir aplicaciones viables de las mismas para cada caso. Este nivel de conciencia, concluyo, puede ser alcanzado mediante publicidad e incentivos.

sábado, 8 de mayo de 2010

Tres categorías principales

Las tecnologías ecológicas existentes se pueden agrupar en tres categorías principales:
• Los procesos y materiales que reducen los efectos nocivos para el medio ambiente de actividades concretas sin por ello modificar de modo radical el proceso original.
Ejemplos: la desulfuración de los gases de la combustión, los convertidores catalíticos de los automóviles y el tratamiento y eliminación de toxicidad del agua.

• Las modificaciones a procesos de actividades existentes para eliminar o reducir a un mínimo su repercusión en el medio ambiente. Ejemplos: conservación de combustibles, recuperación de calor sobrante y tecnologías de cogeneración en el sector de la energía, y medición avanzada, control y tecnologías computarizadas en otros sectores (por ejemplo el de productos químicos) para reducir los subproductos no deseados y lograr procesos menos contaminantes que aprovechen mejor la energía.

• Las tecnologías intrínsecamente racionales desde el punto de vista ambiental, como la energía solar y varias tecnologías para procesos (por ejemplo la separación por membranas) de aplicación en la industria química y en biotecnología.

En términos generales, las tecnologías ecológicas de las dos primeras categorías se han desarrollado más rápidamente y se han aplicado de manera más generalizada que las tecnologías de la tercera categoría. La razón principal de ello es económica: estas tecnologías ecológicas, principalmente las de la primera categoría (es decir, las soluciones “de etapa final” típicas), por lo general suponen tan sólo cambios marginales o adiciones a equipos existentes, mientras que la evolución a las tecnologías de la tercera categoría exige grandes inversiones y otros gastos.

Tecnologías ecológicas que podrían transformar el planeta

Tecnología para contaminar menos

Esta tecnología reduce más la contaminación ambiental

En un hecho, este planeta necesita dejar de depender de las fuentes de energía contaminantes de las que se abastece por desechos fósiles y reducir de forma drástica el efecto invernadero. La tecnología fue la causante del desastre, pues ahora le toca enmendarlo.

Si bien la tecnología actual no deja de sorprendernos y damos por sentado que pronto inventará algo maravilloso que solucione el problema, en realidad, el éxito de la tecnología sobre la naturaleza no está asegurado.

Ya existen varias ideas y proyectos de tecnologías “limpias”, que todavía no pueden estar al servicio de la humanidad, pero que de ser así, podría transformarlo todo, tales como:

- Energía solar del espacio: desde hace más de 30 años se tiene la idea de poner paneles solares en órbita alrededor de la Tierra, y derivar aunque sea una fracción de la energía disponible al planeta, que podría abastecer sin límites a cualquier punto de la Tierra.

La idea suena de ciencia ficción, pero hay varias compañías trabajando en esto, ay que el principal obstáculo para hacerlo realidad es el altísimo costo de enviar paneles solares al especio.

- Automóviles a baterías: la electricidad podría erradicar el uso del petróleo y descontaminar el aire, si es que la energía eléctrica fuera nuclear u eólica. Pero se necesitarán mejores baterías.

Las baterías de ión de litio que se usan en las laptops se proyectan como el nuevo combustible para los automóviles eléctricos e híbridos de nueva generación.

Otra alternativa es el litio aire, que puede rendir hasta 10 veces más que las de ión de litio y la misma eficiencia de la gasolina. Se cargan con oxígeno del aire del medio ambiente, por lo que sería un dispositivo pequeño y ligero.